Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según el Artículo 142 de la Ley 115 de 1994.
...Consejo Directivo...
Es la instancia directiva, de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del establecimiento.
Son funciones del Consejo Directivo, entre otras:
Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos del establecimiento educativo y después de haber agotado los procedimientos previstos en el reglamento o manual de convivencia.
Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.
Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos.
...Consejo Académico...
Está integrado por el rector quien lo preside, los directivos docentes y un docente por cada área definida en el plan de estudios.
Son funciones del Consejo Académico, entre otras:
* Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativo institucional.
* Participar en la evaluación institucional anual.
* Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación.
...Gobierno de Clase...
Forman parte del Gobierno de Clase todos los estudiantes que pertenecen a los grupos de cada nivel. Dicho Gobierno está conformado por una Junta Directiva, constituida por un presidente(a), un tesorero(a), un secretario(a), los comités de entorno, ética y actividades y el profesor director de grupo como coordinador de los mismos.
...Consejo Estudiantil...
En todos los establecimientos educativos el Consejo Estudiantil es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos. Esta integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento.
Cada nivel, desde tercero hasta undécimo, elige dos representantes para que participen con voz y voto en el Consejo Estudiantil y coordinan actividades que proyectan y llevan a cabo los estudiantes, con el fin de preservar el espíritu de convivencia y civilidad en la institución.
Son funciones del Consejo Estudiantil, entre otras:
Darse su propia organización interna.
* Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo en el cumplimiento de su representación.
* Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil.
...Personero(a)...
En todos los establecimientos educativos el Personero(a) de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución y tendrá a cargo promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia. Es elegido democráticamente y trabaja con los comités de ética y el Consejo Estudiantil.
Son funciones del Personero(a), entre otras:
* Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del Consejo Estudiantil, organizar foros u otras formas de deliberación.
* Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos.
* Presentar ante el Recto o Director Administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
...Asamblea General de Estudiantes...
Participan en ella todos los estudiantes de cada sección a partir de tercero de primaria. La Asamblea Genera de Estudiantes se ha establecido para proponer proyectos, informar sobre asuntos generales y analizar decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario